Se puede realizar tratamiento de fisioterapia y osteopatía desde recién nacido (4-5 días), donde el campo de la fisioterapia y osteopatía pediátrica es el tratamiento de elección para muchas disfunciones músculo-esqueléticas así como la esfera orofaríngea: tortícolis, plagiocefalia, otitis repetición, bronquitis repetición, cólicos, alteraciones del sueño… También está indicado para todo tipo de edades, desde niños, adolescentes, adultos y personas mayores.

Va a depender siempre del tipo de patología o dolencia, su cronicidad y estado salud general del paciente. Normalmente, a partir de 2-3 sesiones el paciente depende notar mejoría, a veces desde la 1ª visita cambios muy importantes. No obstante el objetivo de la Clínica de Osteofels es la prevención de las dolencias haciendo un trabajo holístico y multidisciplinar, para que siempre se encuentren bien.

Sí, totalmente. El tratamiento de osteopatía es el tratamiento más indicado, habiendo hecho un buen diagnóstico diferencial con sus banderas rojas y contraindicaciones, para volver a dar funcionalidad a esa estructura que no está trabajando bien. La medicina alopática nos ayudará a desinflamar esa zona aguda y nosotros la funcionalidad del paciente. De hecho en Osteofels trabajamos en colaboración con diferentes profesionales del ámbito de la saludo pública y privada: médicos, traumatólogos, otorrinos, neurólogos, optometristas, odontólogos…

Sí totalmente. Al igual que la osteopatía pediátrica, la osteopatía y fisioterapia ginecológica y obstétrica es el tratamiento de elección para cualquier disfunción de la esfera uro-genital, suelo pélvico, y acompañar a la mujer durante el periodo de embarazo, así como en el post parto. Los resultados son muy buenos y con técnicas suaves e indoloras.

En la primera sesión de osteopatía realizaremos una completa historia clínica, donde se le harán preguntas sobre su motivo de consulta, historial médico, enfermedades, antecedentes familiares, sus hábitos de vida…
A partir de aquí, el osteópata ya sabe qué zonas están en disfunción y puede realizar un diagnóstico convergente a partir de los signos y síntomas valorados.
Se establecerá un diagnóstico y tratamiento personalizado según la morfología, edad y estado de salud del paciente. Desde la primera visita se realiza un diagnóstico y tratamiento.

El campo de aplicación es muy amplio, desde trastornos músculo-esqueléticos: hernia discal, tendinitis, lumbalgia, dolor de espalda…que son la patologías más frecuentes, como alteraciones de la esfera uro-genital: incontinencias, dsimenorrea, alteraciones suelo pélvico…; alteraciones pediátricas: tortícolis, alteraciones sueño, cólicos…; todas las disfunciones relacionadas durante y después del embarazo; trastornos viscerales: estreñimiento, acidez, colon irritable…; así como artrosis y dolores articulares diversos.

En la primera visita se realizará diagnóstico funcional y tratamiento. Se efectuará una buena anamnesis o interrogatorio de cómo se originó el vértigo y la sintomatología que presenta el paciente. Realizaremos un diagnóstico diferencial entre mareo, vértigo e inestabilidad, a través de un videonistagmoscopio y una videonistagmografía. A partir de los resultados obtenidos, explicaremos al paciente qué le ocurre y el plan de tratamiento personalizado a realizar

Sí, que se puede tratar, siempre que el paciente tenga la capacidad de poder venir hasta la Clínica. Hay que cuando antes actuemos en la reeduación vestibular del vértigo, inestabilidad o mareo; mucho mejor, porque se activan unos mecanismos del sistema nervioso que denominamos compensación vestibular, y eso nos ayudará a mejorar la sintomatología que presenta el paciente.

La duración del tratamiento dependerá del tipo de vértigo, de la gravedad, sintomatología y antigüedad de la misma; pero oscilará entre 2 a 6-8 sesiones. Hay vértigos que con 1-2 sesiones es suficiente, en cambio, hay otras que deben realizarse una reeducación vestibular que nos llevará a realizar un mínimo de 6-8 sesiones. Y otras, como el Ménière o Migraña Vestibular, que necesitan realizar una revisión de mantenimiento.

Haz tu pregunta

No dude en hacer cualquier pregunta relacionada con la fisioterapia por teléfono o envíe su pregunta a través de este formulario a continuación. Su mensaje se enviará directamente a nuestro personal que responderá lo antes posible.