Fisioterapia Pediátrica

Fisioterapia Pediátrica

La Fisioterapia Pediátrica y la Osteopatía Pediátrica, juega un rol muy importante en la salud del pequeño bebé, sobre todo en el primer año de vida, en su primera infancia.

Como fisioterapeutas y osteópatas, no solo ayudamos a las dolencias de nuestros bebés y niños, sino que acompañamos su salud mejorando la calidad de vida y homeostasis general del cuerpo: 

  • Ayudamos a la función respiratoria: debido a la contaminación atmosférica, la genética (papá y mamá son asmáticos) y la enorme cantidad de virus respiratorios que hay, muchos bebés se ven afectados por problemas respiratorios: desde la mucosidad en la nariz hasta las bronquiolitis y neumonías. En la sesión de fisioterapia y osteopatía enseñamos a los padres a hacer un buen lavado nasal, no solo con suero fisiológico sino también con una maniobra imprescindible para liberar bien la fosa nasal y la esfera oro-faríngea.  A esto le añadimos otras maniobras suaves con el fin de eliminar la mucosidad pulmonar y mejorar el bienestar respiratorio.
  • Ayudamos a la función músculo-esquelética: el primer año de vida, el bebé crece de forma exponencial pasando de estar en la cuna dependiendo 100% de sus padres a caminar solo. Este rápido crecimiento es importante que sea supervisado por el fisioterapeuta y osteópata para comprobar: los correctos giros de la cabeza a ambos lados y que no haya predominancia de uno sobre el otro; las dos manitas consigan llegar a la boca, así como ambos pies; un correcto volteo en las 2 direcciones; el gateo que tenga una buena coordinación de la cintura escapular y la cintura pélvica; un buen apoyo de ambos pies en el momento de ponerse de pie…
  • Ayudamos a la parte más funcional y bioquímica: el sueño y la digestión del recién nacido. Los cólicos son un gran impedimento para el descanso de toda la familia y pueden ser resueltos por un fisioterapeuta y osteópata pediátrico en apenas 2 o 3 sesiones, notándose la mejoría desde la primera visita. El sueño del bebé puede verse perturbado por lesiones intra óseas, sobre todo a nivel craneal, debido al tipo de parto o la postura mantenida a nivel intrauterino. El osteópata y fisioterapeuta, con sus manos, sin dolor alguno, realizamos pequeñas y suaves maniobras en la pelvis y cabeza del bebé liberando esas tensiones, con el objetivo de mejorar la movilidad general del cuerpo.

Por todo ello, en Osteofels_UTVE, especialistas en fisioterapia y osteopatía pediátrica, aconsejamos acompañar a vuestros bebés y niños pequeños en su crecimiento con el objetivo de liberar cualquier bloqueo que impida su correcto desarrollo, así como resolver cualquier duda que puedan tener los padres. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *