SUELO PÉLVICO: Fisioterapia y Osteopatía ginecológica
El suelo pélvico es el conjunto de músculos, ligamentos y fascias que cierran la cavidad pélvica en la porción inferior del tronco, permitiendo el paso a su través de la uretra, recto y la vagina (en la mujer). Es también conocido como periné o diafragma pélvico.
El suelo pélvico tiene diferentes funciones:
- La más importante es el sostén de órganos o vísceras como la vejiga y el recto.
- Continencia fecal y urinaria.
- Permite la micción, defecación, coito y parto.
- Y el mantenimiento de la postura con el resto de diafragmas del cuerpo.
Si esa sujeción o sostén falla en la persona, se produce una incontinencia urinaria y/o fecal, provocando una alteración en la calidad de vida diaria. Esto suele ocurrir con frecuencia en las mujeres mayores, en la fase post menopausia o post-parto.

¿Para qué está indicado la Osteopatía y Fisioterapia ginecológica en las disfunciones del suelo pélvico?
El campo de actuación que afectan a las patologías del suelo pélvico es muy amplio, desde la urología hasta la ginecología y obstetricia:
Las disfunciones ginecológicas que podemos ayudar son:
- Patología dolorosa pélvica: dolor pélvico crónico, síndrome miofascial, neuralgia del pudendo, dispareunia, vulvodinia, vulvovestibulitis, pubalgia y coxigodinia.
- Disinergias abdominopélvicas y perineales.
- Alteraciones órganos genitales y hormonales: amenorrea, dismenorrea, endometriosis, adherencias pélvicas, síndrome ovario poliquístico (SOP), hipo/hipertiroidismo; disfunción eréctil.
En el campo de la obstetricia, la fisioterapia y osteopatía es el tratamiento por excelencia para tratar las posibles disfunciones que puedan aparecer antes, durante y después del embarazo:
- Fertilidad: con la osteopatía ginecológica ayudamos a preparar el cuerpo de la mujer para facilitar la concepción o fecundación del óvulo; e intentando ayudar a la regulación del ciclo menstrual y la mejora de la implantación del embrión, ya sea de forma natural o como preparación al tratamiento reproductivo: inseminación artificial , fiv...
- Dolores espalda durante el embarazo: dolor lumbar, sacro, pubis, coxis…
- Preparación física durante el embarazo: ejercicios posturales como la reeducación postural global, ejercicios conciencia corporal…
- Preparación al parto: trabajo perineal, ejercicios suelo pélvico, gimnasia prenatal específica para minimizar las patologías propias del embarazo, como son las posturas durante la dilatación, pujos fisiológicos y espontáneos.
- Postparto: cicatrices episiotomía y/o cesárea, desgarros, dispareunia, diastasis abdominal y ejercicios de control motor del periné y la pelvis.
En el campo de la urología, la osteopatía y fisioterapia tiene resultados excelentes sobretodo para todas las disfunciones de repetición. Las más importantes son:
- Incontinencia urinaria femenina: de esfuerzo; por urgencia o mixta.
- Prolapsos de vejiga; tb uterinos y/o rectales
- Síndrome miccional crónico.
- Síndrome de Vejiga Hiperactiva.
- Cistitis o infecciones urinarias de repetición.
- Secuelas de cicatrices dolorosas o adheridas tras el parto u otro tipo de cirugías.
¿En qué consiste y cómo podemos ayudar desde Osteofels con estas patologías?
Se realizará una buena anamnesis o interrogatorio del paciente en relación a su vida en general, y más específico por el motivo de consulta que acude. Se efectuará una buena exploración fisioterapéutica y osteopática haciendo más hincapie en la pelvis y suelo pélvico.
El tratamiento del suelo pélvico o de las disfunciones de la pelvis menor consistirá en técnicas manuales osteopáticas, viscerales y/o intracavitarias, con el fin de devolver la buena harmonía en la esfera ginecológica. Se ejecutarán ejercicios de recuperación de la esfera abdominopélvica con hipopresivos, refuerzo muscular, control motor, electroterapia…Para finalizar el tratamiento daremos recomendaciones al paciente para las actividades de la vida diaria.
En Osteofels, disponemos del personal cualificado en fisioterapia y osteopatía ginecológica y obstétrica, habiéndose formado con los mejores profesionales en España y Europa, con el fin de poder atender a todas esas personas que presentan disfunciones que afectan a toda la esfera del suelo pélvico y pelvis menor.
Tengo dolor a la hora se mantener relaciones sexuales. Puede ser una solucion ir al osteopata pelvico?