Efectos de la Reeducación Vestibular sobre los dolores de cabeza en la Migraña Vestibular
La Migraña Vestibular según la «Bárány Society» y la «International Headache Society» se considera al menos 5 episodios de vértigo rotatorio entre 5 minutos y 72 horas, todo ello asociado a un historial previo de migraña:
- dolor de cabeza de tipo pulsátil localizado en un lado de la cabeza, de intensidad de dolor moderado o severo, y que aumenta con la actividad física rutinaria.
- Fotofobia: intolerancia anormal a la luz por la molestia o dolor que produce.
- Fonofobia: miedo irracional o molestias a ruidos fuertes.
- Aura visual.
El sistema vestibular es el órgano del equilibrio que está situado dentro del oído interno, formado por 3 canales semicirculares, el útriculo y sáculo y el nervio vestibular; junto a la cóclea, órgano de la audición, y su nervio auditivo.

La reeducación vestibular que trata el vértigo y la inestabilidad, tiene efectos importantes y contribuye a la mejora de cefaleas o dolores de cabeza tanto en pacientes con Migraña Vestibular como en pacientes con mareos y dolores de cabeza de tipo tensional; además de mejorar los mareos y los factores psicológicos del paciente. Se ha comprobado que esta rehabilitación vestibular tiene mayor incidencia en cuanto a la mejora de estos síntomas en los pacientes con Migraña Vestibular con respecto a los pacientes con cefaleas tensionales.
Este estudio japonés muestra al detalle un programa detallado de reeducación vestibular con reevaluación a 1 y 4 meses.
La rehabilitación vestibular es una terapia que permite mejorar y acelerar los mecanismos de compensación vestibular, presentes en cualquier caso por una hipofunción o disfunción de la misma. Es la modalidad terapéutica más importante para el tratamiento del vértigo, inestabilidad crónica y aguda, reduciendo y mejorando estos síntomas hasta dejarlos prácticamente igual que antes de haberse producido el daño vestibular.
En Osteofels, tenemos un equipo de profesionales totalmente formados para el tratamiento de esos síntomas y patologías: vértigo, inestabilidad y/o mareo. Para ello disponemos de la Unidad de Tratamiento del Vértigo de Osteofels que nos permite realizar el diagnóstico, tratamiento y reeducación del paciente vertiginoso e inestable, siendo Javier Fernández (nuestro director) pionero en esta materia, habiendo realizado el Máster en Reeducación Vestibular en la Universidad Pierre Marie Curie de París; y una formación avanzada en EEUU: VESTIBULAR REHABILITATION: An Advanced Course & Update, en la Universidad de Pittsburgh por la American Physical Therapy Association (APTA), con los mejores profesionales a nivel mundial (médicos, fisioterapeutas, psiquiatras, ORL…) especializados en traumatismos craneales, latigazo cervical, vértigo, inestabilidades, mareos y dolores músculo-esqueléticos.
¿Que mas nos puedes explicar?, ha sido fantastico encontrar mas informacion sobre este tema.
Saludos
Sobre migraña vestibular o reeducación vestibular?
Muchas gracias