Osteopatía y flora intestinal para dolores viscerales o del tracto digestivo

La Osteopatía junto con una buena flora intestinal mejora los dolores viscerales y permiten una correcta homeostasis de todo el tracto digestivo en el ser humano.

El tubo digestivo está tapizado entre 200 a 600 millones de células nerviosas, no tantas como el cerebro pero sí equivalentes a las que podemos encontrar en la médula espinal. De ahí, que se haya bautizado como «el segundo cerebro». Este segundo cerebro se conoce como Sistema Nervioso Entérico, es una subdivisión del sistema nervioso autónomo que se encarga de controlar directamente el aparato digestivo, como la coordinación de reflejos, los movimientos peristálticos, la regulación de la secreción…a través de neurotransmisores como la serotonina, dopamina, acetilcolina, noradrenalina…

En él encontramos la Microbiota o flora intestinal, conjunto de microorganismos (virus y bacterias) que se comportan con un solo órgano. En una persona sana el sistema digestivo contiene trillones de microbios y más de 100 billones de bacterias. Aproximadamente unas 4000 cepas del total de microbios que habilitan en el intestino constituyen la microbiota intestinal que juega un papel importante en la protección de la salud de las personas debido a que:

  • Funciones antibióticas y antivirales: impiden la multiplicación en exceso y la propagación de bacterias dañinas con lo que contribuyen en la prevención de infecciones.
  • Ayudan a la digestión y absorción de nutrientes, y contribuyen a una digestión más eficiente de los alimentos.
  • Estimulan el sistema inmune del intestino.
  • Modifican ciertas vitaminas, activándolas y haciéndolas útiles para el cuerpo humano.
  • Funciones anticancerígenas y desactivación de respuestas inmune inapropiada: cambian la activación de genes en las células del intestino, con lo que pueden contribuir a prevenir el cáncer de colon así como otros procesos inflamatorios crónicos del intestino.

El delicado equilibrio que normalmente existe entre las bacterias útiles y las bacterias perjudiciales del intestino puede cambiar. Los antibióticos, una nutrición inadecuada, inflamación, estrés y otros factores pueden comprometer tanto el número como el funcionamiento de las bacterias útiles que hay en el intestino. A esta situación de desequilibrio se la llama «disbiosis intestinal» en la que hay exceso de flora intestinal patógena con efectos nocivos en el cuerpo humano.

 

Osteopatía y sistema digestivo
Osteopatía-microbiota para el buen funcionamiento del sistema digestivo

 

Existe cada vez más evidencia de que la disbiosis intestinal de la microbiota intestinal está asociada a patogénesis de trastornos tanto intestinales como extraintestinales. Los trastornos intestinales más comunes incluyen enfermedad intestinal inflamatoria crónica, síndrome colon irritable y enfermedad celíaca; mientras que los trastornos extraintestinales consisten en alergia, asma, síndrome metabólico, enfermedad cardiovascular, obesidad…

Se ha comprobado en múltiples estudios que existe una relación importante entre la microbiota y el sistema nervioso entérico en los trastornos del comportamiento y estado de ánimo de una persona. Estímulos relacionados con el estrés o la ansiedad aumentan los dolores viscerales de manera que son percibidos por nuestro sistema nervioso, gracias al sistema nervioso entérico y el nervio vago que controlan todo nuestro tracto digestivo.

En Osteofels, gracias a la osteopatía visceral que realizamos conseguimos armonizar este eje encefálico-enteral con el fin de modular estos dolores viscerales y mejor la homeostasis de todo el tracto digestivo de nuestro paciente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *