¿Vértigo? La Unidad de Tratamiento del vértigo de Osteofels es la respuesta
La palabra Vértigo procede de la palabra latín “vertere” que significa girar. Es un trastorno del equilibrio de origen vestibular que tiene como característica la sensación de rotación del entorno con respecto a nosotros, o del propio cuerpo alrededor de un entorno estable. Esta sensación va acompañada de un movimiento involuntario del ojo llamado nistagmus. No debe confundirse con un simple mareo, ya que estos son clínicamente distintos y tienen diferente procedencia, así como los síntomas que se corresponden con esta alteración.
La Inestabilidad es la desviación del equilibrio corporal, más allá de nuestro control voluntario, pudiendo generar caídas. A diferencia del vértigo, su origen pueden venir de las 3 entradas neurosensoriales: visión, propiocepción y vestíbulo; siendo en el 90% de los casos una afectación del sistema vestibular.
¿Qué sintomatología presenta?
- Sensación que los objetos de alrededor me dan vueltas en alguna posición de la cama, al levantarme o al acostarme, de pie o al realizar movimientos con la cabeza.
- Trastornos del equilibrio y de la marcha.
- Pérdida de audición, acúfenos, sensación de embozamiento en el oído…
- Náuseas y/o vómitos
- Cefaleas
- Mareo al leer en el tren, en la carretera o en el mar.
¿El vértigo afecta a todas las edades?
Puede afectar a cualquier edad y sexo aunque su frecuencia se dispara a partir de los sesenta siendo predominante el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) en mujeres más que en hombres 1 a 3.
¿Cómo se puede tratar el vértigo?
El VPPB es el más frecuente y el más fácil de tratar. Es importante realizar un buen diagnóstico y saber qué canal está afectado; después de una sesión de tratamiento bien realizado, el paciente ya se encontrará bien. Este vértigo no necesita ningún tipo de medicación.
Existen otros tipos de vértigos más complejos, cuyo origen puede ser vascular, neurológico, endolinfático… En estos casos habría que tomar medicación durante los primeros días, pero lo más importante será realizar un buen diagnóstico y posteriormente realizar una reeducación vestibular, para que el paciente no tenga recidivas y la sensación de inestabilidad y vértigo desaparezca totalmente.
Si usted cree que padece alguno de estos síntomas puede consultarnos de forma gratuita y obtener más información a través de nuestra dirección de correo electrónico o bien por teléfono a la Unidad de Tratamiento del Vértigo Bcn en Castelldefels, con Javier Fernández director de Osteofels.
Hola,hace un mes me diagnosticaron vertigo por oscloresis de oído derecho,los días de tratamiento para vertigos excelente,luego de terminar tratamiento tengo sensación de vértigo casi semanal. Que puedo hacer al respecto,es terrible sentirse así??
Hola Amilcar, deberíamos hacer una exploración para ver si hay secuelas en el nervio y quizás habría que hacer unas sesiones de reeducaión vestibular. Si quieres, puedes pedir cita en nuestra consulta y te atenderemos encantados. Gracias.