Principios de la Compensación Vestibular

Compensación vestibular es el término que utilizamos para hacer referencia a los mecanismos centrales del sistema vestibular y las áreas centrales ligadas a éste, que se ponen en marcha a raíz de un déficit vestibular, y que tienen como base las estrategias implicadas en el sistema general de equilibrio, utilizando los sistemas visuales, vestibulares y propioceptivo; con el fin de poder compensar esta alteración vestibular.

IMG_7925

Esta compensación vestibular se realizará a partir de 3 principios:

  • Restauración: se produce una restauración de la función vestibular total, igual que al inicio de la lesión.
  • Adaptación-sustitución: existe una readaptación de la función vestibular a través, de la utilización de las otras entradas neurosensoriales como la visión, propiocepción y vestíbulo contrario.
  • Habituación: se realiza una disminución o supresión de la respuesta vestibular a partir de un estímulo repetitivo, constante, misma velocidad y sentido.

La reeducación vestibular permite la mejora y aceleración de estos 3 principios de la compensación vestibular, y por lo tanto, del déficit vestibular que presenta el paciente. Mejorando así la sintomatología: inestabilidad, vértigo, alteraciones de equilibrio….

En la Unidad de Tratamiento del Vértigo de Ostefels disponemos de profesionales expertos en el tratamiento del vértigo.

2 comments

  1. De nada Vera.
    Gracias a ti.
    Un saludo.
    Javier

  2. Interesante, más me gustaría conocer más como el paciente debe actuar para mejorar los síntomas .gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *